La canela y su función al tirarla hacia el piso te sorprenderás.

La práctica de esparcir canela en el piso es una creencia popular en ciertas culturas y tradiciones esotéricas. Se dice que tiene varios propósitos, principalmente relacionados con la protección energética, la prosperidad y la limpieza espiritual. Aunque no tiene bases científicas, a menudo se utiliza en rituales y prácticas místicas.

Significado y usos de tirar canela al piso

  1. Atraer la prosperidad: En algunos sistemas de creencias, tirar canela al piso de una casa o negocio es un acto simbólico para atraer dinero, buena suerte y éxito financiero. Se dice que al dispersar canela, se invita a la abundancia y se abren las puertas a nuevas oportunidades.
  2. Protección contra energías negativas: La canela es conocida en la espiritualidad como un elemento que ahuyenta las malas energías. Algunas personas la esparcen por el suelo de sus hogares para crear un escudo protector que impide que entren influencias negativas o dañinas.
  3. Purificación del hogar: Similar al uso de la sal, algunas personas creen que la canela puede purificar el ambiente, eliminando las energías estancadas o tóxicas. Se recomienda barrer la canela desde el umbral hacia dentro, simbolizando la entrada de energías positivas.
  4. Fortalecer relaciones: Algunos rituales utilizan la canela para fomentar la armonía y mejorar las relaciones dentro de la familia o la pareja, ya que se cree que es un símbolo de calidez y amor.
  5. Estimular la creatividad: Se cree que, al esparcir canela en ciertos espacios, como oficinas o lugares de trabajo, se puede estimular la creatividad y la productividad. Esto se debe a su naturaleza energizante y a sus propiedades asociadas con la inspiración.

Uso de la canela para la salud

La canela no solo se utiliza en prácticas espirituales, sino que también es un ingrediente clave en la medicina tradicional y natural por sus múltiples beneficios para la salud. A continuación, se detallan varios usos medicinales y beneficios de la canela, respaldados por investigaciones científicas y la medicina tradicional:

  1. Propiedades antioxidantes: La canela es rica en antioxidantes, como los polifenoles, que ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres. Estos antioxidantes contribuyen a reducir el estrés oxidativo, lo que está relacionado con la prevención de enfermedades crónicas como el cáncer, enfermedades cardíacas y el envejecimiento prematuro.
  2. Regulación de la glucosa en sangre: Uno de los beneficios más estudiados de la canela es su capacidad para mejorar la sensibilidad a la insulina. Diversas investigaciones sugieren que el consumo regular de canela puede ayudar a reducir los niveles de azúcar en la sangre, lo que la convierte en un complemento útil para las personas con diabetes tipo 2. Esto se debe a que la canela puede imitar los efectos de la insulina, facilitando el transporte de glucosa a las células y ayudando a controlar los picos de azúcar en sangre.
  3. Mejora de la salud cardíaca: La canela tiene efectos positivos sobre varios factores de riesgo cardiovascular. El consumo regular de canela puede ayudar a reducir el colesterol LDL (conocido como colesterol “malo”) y los triglicéridos, mientras que, al mismo tiempo, puede aumentar el colesterol HDL (colesterol “bueno”). También puede contribuir a la disminución de la presión arterial, reduciendo el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
  4. Propiedades antiinflamatorias: La inflamación crónica es un factor que contribuye a muchas enfermedades degenerativas. La canela tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo y aliviar los síntomas de enfermedades inflamatorias, como la artritis. Estos efectos se atribuyen a los compuestos antioxidantes presentes en la especia, como los flavonoides.
  5. Mejora de la función cerebral: Se ha sugerido que la canela puede tener un impacto positivo en la función cognitiva. Algunos estudios preliminares indican que la canela podría ayudar a mejorar la memoria y la concentración, además de reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson. Esto se debe en parte a su capacidad para inhibir la acumulación de proteínas en el cerebro que contribuyen a la degeneración de las neuronas.
  6. Propiedades antimicrobianas: La canela ha demostrado tener propiedades antimicrobianas, antivirales y antifúngicas. Esto significa que puede ayudar a combatir infecciones bacterianas y fúngicas. Por ejemplo, se ha utilizado tradicionalmente para tratar infecciones respiratorias y del tracto urinario. Los aceites esenciales de canela, en particular, son muy efectivos en la lucha contra bacterias y hongos como la Candida albicans, un hongo responsable de las infecciones por hongos.
  7. Alivio de problemas digestivos: La canela se utiliza tradicionalmente para tratar diversos problemas digestivos, como la indigestión, la hinchazón y los gases. Tiene un efecto carminativo, lo que significa que ayuda a reducir la acumulación de gas en el tracto digestivo. Además, sus propiedades antibacterianas pueden ayudar a aliviar las infecciones gastrointestinales y mejorar la digestión en general.
  8. Ayuda en la pérdida de peso: La canela puede ser una herramienta útil en la pérdida de peso debido a su capacidad para mejorar el metabolismo de la glucosa y su efecto termogénico, lo que significa que puede ayudar al cuerpo a quemar más calorías. Además, al regular los niveles de azúcar en sangre, puede ayudar a reducir los antojos de azúcar y la necesidad de consumir alimentos ricos en carbohidratos, lo que facilita una dieta más equilibrada.
  9. Mejora de la salud bucal: Debido a sus propiedades antimicrobianas, la canela puede ser útil para mejorar la salud bucal. Se ha utilizado en el pasado para tratar infecciones bucales y para refrescar el aliento. Masticar palitos de canela o usar enjuagues bucales que contengan canela puede ayudar a reducir el crecimiento bacteriano en la boca, previniendo enfermedades como la gingivitis.
  10. Alivio del dolor menstrual: La canela ha sido utilizada durante mucho tiempo en la medicina tradicional para aliviar los síntomas de la menstruación, como los calambres y el dolor. Esto se debe a sus propiedades antiinflamatorias y relajantes musculares. Un estudio encontró que las mujeres que consumían suplementos de canela experimentaban una reducción significativa del dolor menstrual en comparación con aquellas que no lo hacían.
  11. Propiedades anticancerígenas: Algunos estudios han sugerido que los compuestos presentes en la canela pueden tener propiedades anticancerígenas. Se cree que la canela puede inhibir el crecimiento de células cancerígenas y la formación de tumores, aunque se necesita más investigación para confirmar estos efectos en humanos. Sin embargo, sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias ya son reconocidas por su papel en la prevención de algunos tipos de cáncer.
  12. Mejora de la piel: Gracias a sus propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias, la canela puede ser beneficiosa para la piel, especialmente en el tratamiento del acné y otras afecciones cutáneas. El aceite de canela, cuando se usa de manera tópica, puede ayudar a reducir la inflamación y combatir las bacterias responsables de los brotes de acné.

Formas de consumir canela

La canela puede consumirse de diferentes maneras para aprovechar sus beneficios para la salud:

  1. •Té de canela: Preparar un té con canela en rama o en polvo es una forma sencilla de beneficiarse de sus propiedades. Este té puede ayudar a regular el azúcar en sangre y mejorar la digestión.
  2. •Suplementos de canela: Existen cápsulas de extracto de canela disponibles en tiendas naturistas, que ofrecen una dosis concentrada de sus compuestos beneficiosos.
  3. •Aceite esencial de canela: Utilizado tópicamente o en aromaterapia, el aceite esencial de canela tiene propiedades terapéuticas que pueden mejorar la salud general.

En conclusión, tanto la práctica de tirar canela al piso como su uso en la salud tienen raíces profundas en la cultura y la medicina tradicional. Mientras que los beneficios espirituales de la canela están basados en creencias, sus beneficios para la salud están respaldados por investigaciones científicas.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a La canela y su función al tirarla hacia el piso te sorprenderás. puedes visitar la categoría Salud Remedios y recetas.

  1. espinosapaco19@gmail.com dice:

    Gracias por tanta
    Información sobre la salud

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir